El World Padel Tour sigue evolucionando a pasos agigantados, y prueba de ello es la disputa durante esta semana, del 16 al 22 de mayo, del Danish Padel Open 2022, en la localidad de Hillerod, un poco al norte de la capital danesa, Copenague.
Había muchas ganas de que el WPT se introdujera en este país, ya que el pádel está avanzando a grandes pasos por el norte de europa, y ya se está comprobando en las gradas danesas las ganas que había de que las mejores palas de pádel del mundo llegaran a su país.
El entorno de este torneo es inmejorable, ya que se disputa en el Royal Stage Hillerod, una pista central amplia y moderna, que cumple con las expectativas de cualquier torneo internacional.
Se disputan al mismo tiempo las categorías masculina y femenina, lo cual demuestra la capacidad y la organización de este gran torneo.
El torneo arrancó el fin de semana pasado con la disputa de la Fase Previa, una fase en la que cada vez hay mayor competitividad, lo que demuestra la gran cantidad de nombres ilustres que el ránking les obliga a jugarla, al mismo tiempo que jóvenes promesas dan sus primeros pasos en el WPT, y que pronto veremos asiduamente en cuadros finales.
En el apartado masculino, las cuatro parejas que superaron esta fase fueron dos parejas marcadas por su juventud, Javier Barahona – Juanlu Esbri y Benjamin Tison – Teo Zapata, y otras dos que combinan la veteranía con la juventud, Uri Botello – Javi Leal y Raúl Marcos – Javi García.
En el circuito femenino las cuatro parejas que superaron este embite fueron Araceli Martínez-Gimena Velasco, Ana Fernández-Arantxa Soriano, Marta Barrera-Marta Caparrós y Claudia Fernández-Julieta Bidahorria.
Entrando ya en materia, en el cuadro final, se han visto en primera ronda varios duelos igualados que llaman la atención, con las cuatro primeras parejas ya en octavos como cabezas de serie, destacamos el duelo entre hermanos, Josete Rico-Íñigo Zaratiegui, pareja que debutaba este torneo, se enfrantaban a su hermano Javi Rico, que junto a Javi Ruiz, son una de las parejas llamadas a luchar por el Máster final. La sorpresa saltó, y con un apretado 7-5 en el tercer set, Rico-Zaratiegui avanzaban a segunda ronda.
Otro enfrentamiento igualado era el que enfrentaba a dos viejos rockeros argentinos, Agustín Gómez Silingo junto a Xisco Gil, contra Miguelito Lamperti y Jon Sanz. Dos parejas configuradas de forma parecida, un veterano argentino con talento joven español. En esta ocasión, y recurriendo también al tercer set, la guerra se la llevaban Lamperti-Sanz, con un marcador global de 2-6, 6-4 y 6-2.
Una de las sorpresas de la jornada también llegaba en un enfrentamiento entre familiares, Juan Martín Díaz y Agustín Gutiérrez se enfrentaban a Daniel Windahl y Cristian Gutiérrez, que habían sido beneficiados de una Wild Card por la organización. Pues también hubo sorpresa y Windahl-Gutiérrez se llevaron el duelo en tres sets, 6-4, 1-6 y 6-3.
En el resto de enfrentamientos no hubo muchas sorpresas y todos los duelos se solventaron en 2 sets para las parejas a priori favoritas.
En el terreno de los octavos de final ya debutaban las 4 mejores parejas del cuadro, que solventaron sus partidos y ya están en cuartos de final. Los que más sufrieron fueron los número 1, Galán-Lebrón, que necesitaron el tercer set para vencer a una pareja de nueva creación, Víctor Ruiz y Lucas Bergamini.
El resto de partidos también transcurrieron con relativa normalidad, destacando el Bela-Coello vs Moyano-Belluatti, un duelo que se ha visto ya en múltiples ocasiones esta temporada y que siempre con resultado ajustado, acaba cayendo para el rey Bela y el joven Coello. En esta ocasión el marcador fue 6-0, 3-6 y 6-1.
Así pues los cuartos de final, quedan vistos para sentencia, con unos duelos más que interesantes:
- Galán-Lebrón vs Sánchez-Capra
- González-Ruiz vs Stupacuk-Lima
- Gutiérrez-Tapia vs Belasteguín-Coello
- Chingotto-Tello vs Navarro-Di Nenno
De todos estos duelos queremos destacar el cruce de excompañeros, Franco Stupacuk con su nuevo compañero Pablo Lima, se enfrenta a Álex Ruiz, que hasta hace dos torneos fue su compañero durante año y medio, hasta que Stupa decidió apostar por el veterano brasileño Lima, sin duda, un duelo con mucho morbo y que seguro que dará un gran espectáculo.
En el apartado femenino, tampoco ha habido grandes sorpresas, ya que las 8 cabezas de serie ya están en cuartos, configurándose estos de la siguiente manera:
- Salazar-Triay vs Marrero-Sainz
- Ortega-González vs Brea-Icardo
- Riera-Llaguno vs Alayeto-Araujo
- Osoro-iglesias vs Sánchez-Josemaría
Como curiosidad, destaca la dupla formada para este torneo entre Mapi Sánchez Alayeto, la cual no solemos ver sin su hermana gemela Majo, pero que debido a la lesión de esta, por la cual se tuvieron que retirar de Bruselas, forma para esta ocasión con Sofía Araújo, con la cual ya está en cuartos.
Queda por resolver por tanto, este apasionante torneo, quién será el ganador, tanto masculino como femenino de este primer torneo en tierras danesas? El domingo lo sabremos.