Una nueva prueba de World Padel Tour llegaba esta semana a Marbella, en este caso con la disputa de un Master, un torneo que cuenta con un reparto tanto de puntos como económico mayor, y que por lo tanto, es de vital importancia para las mejores palas de pádel del circuito el número 1.
La bonita ciudad de Marbella, con un clima y unas condiciones fabulosas, acogía este Cervezas Victoria Marbella Master 2022, un torneo que lleva ya bastantes años en el circuito con una acogida espectacular por parte del público.
Como siempre, en un circuito cada vez más competitivo y ajustado, las duras preprevias y previas se saldaron con las 4 parejas clasificadas para el cuadro final, que en el caso masculino fueron Piñeiro-Jiménez, Tison-Zapata, Muñoz-Vilariño y Quilez-Bueno.
Mientras que en el cuadro femenino las que consiguieron pasar la dura previa fueron Stellato-Petrelli, Sharifova-Segura, Merino-Alonso y Ruiz-Blanco.
Adentrándonos ya en un cuadro final tremendamente igualado, con pocas sorpresas en primera ronda, no cayó ningún cabeza de serie. Como partido a destacar, uno de los duelos más igualados de la jornada fue el Semmler-Ramírez contra Sans-Moya, en la que la nueva pareja formada por Semmler e Iván Ramírez se impusieron en el tie break del tercer set.
El mismo camino llevaría una segunda ronda sin sorpresas, en la cual todos los partidos se decidirían sin necesidad de un tercer set, salvo en el duelo entre los número 1, Galán-Lebrón y los javis, Rico y Ruiz, que se adelantaron en el marcador, atisbando una posible sorpresa en cuartos de final, aunque los favoritos pisarían el acelerador para llevarse el partido con dos sets claros.
Llegados a cuartos de final se produciría la primera gran sorpresa, y es que, con un abultado y sorprendente doble 6-2, Álex Ruiz y Momo González, podían con Paquito Navarro y Martín Di Nenno, en un resultado que llama la atención por su tanteo tan amplio, lo cual demuestra que en un partido de pádel todo puede pasar.
Las semifinales estaban servidas, y en dos partidos largos e igualados iban a ser los número 1, Galán-Lebrón imponiéndose a Tapia-Sanyo y la sorpresa del torneo, Momo y Álex los que se verían en la final.
Duelo de alto standing en una final entre los mejores del mundo y la revelación del torneo, partido en el que los máximos favoritos fueron dominadores de principio a fin, con un Juan Lebrón, como suele ocurrir, excelso en los remates, y un Ale Galán con su habitual despliegue físico, ganando puntos tanto en la red como en el fondo de pista, dominaron a un Álex-Momo a los que se notó el cansancio de unos partidos muy duros previamente. Fue el madrileño Ale Galán quien se llevó el premio al MVP del partido en la final.
Con un resultado de 6-2 y 6-4, el Cervezas Victoria Marbella Master 2022 tenía nuevos ganadores, que se afianzan en el número 1 además, con la tempranera derrota de Paquito-Di Nenno.
Nos adentramos ya en el cuadro del torneo femenino, en el cual vivimos una primera ronda sin demasiadas sorpresas más allá de la retirada por lesión al inicio del segundo set de las gemelas Alayeto.
En la segunda ronda, sin embargo, hubo dos partidos que provocaron una tremenda sorpresa entre los seguidores, el primero, las número 1 del mundo, Salazar-Triay, caían en esta ronda por primera vez en mucho tiempo ante Talaván-Araújo.
Por otro lado, Vero Virseda y Bárbara Las Heras, también sorprendían a Martita Ortega y Bea González, llegando a unos cuartos diferentes al resto de torneos.
Los cuartos de final serían partidos claros, y las semifinales quedarían marcadas, Osoro-Iglesias vs Virseda-Las Heras y Riera-Llaguno vs Sánchez-Josemaría.
Vero y Bárbara seguirían con su racha llegando a la final, mientras las número 2 cumplían los pronósticos y no fallaban.
En una igualada final que se tenía que ir al tercer set, Paula Josemaría y Ariana Sánchez harían válidos los pronósticos, y con remontada incluida, se imponían por 4-6, 6-3 y 6-3.
Las jóvenes jugadoras se acercan al número 1 además, beneficiándose de la derrota de las favoritas en la segunda ronda, siendo este un torneo máster, un paso muy importante para pelearles la máxima corona del pádel femenino. No obstante, se sitúan a poco más de 300 puntos en la “Race” de este año 2022.
El circuito World Padel Tour no para, y este mes de Junio viene cargadito, ya está en juego el Vienna Padel Open, y consecutivamente se jugará el French Padel Open y el Valladolid Master.
Por tanto, este mes de Junio, los espectadores podremos disfrutar de cuatro torneos seguidos, dos open y dos Master, incluido este disputado en Marbella, que dejarán servida la lucha por el número 1, que está más igualada que nunca, con varias parejas con opciones de pelearla hasta el final, solo nos queda disfrutar del mejor pádel del mundo.